sábado, 3 de septiembre de 2016
Estas son algunas de las fotografías pertenecientes a la colección "Trazos ". Un trabajo que ha estado presente en lugares como el Festival Flamenco de Jerez de la Frontera, en las Jornadas de Cultura Gitana de Melilla así como en las Jornadas "La Gañania por Amor al Arte, y a la Memoria" en su ciudad natal, Lebrija y atravesando fronteras llegando al Festival Flamenco de New York.
La colección son quince fotos, recopiladas a lo largo de un trabajo de tres años. Las imágenes nos muestran significados tan importantes como el amor, la mujer, la lucha, el compromiso, la alegría, la libertad, ...en la vida y supervivencia del pueblo gitano.
La mirada gitana que refleja la experiencia tanto propia como de las personas fotografiadas en su vida cotidiana.
LA GAÑANIA, POR AMOR AL ARTE Y A LA MEMORIA
Emilia Peña fue parte del grupo de personas promotoras así como de llevar a cabo la gestión y realización de estas jornadas autogestionadas que se llevaron a cabo en Lebrija. Además de la carteleria, propaganda y videos promocionales.
Estas jornada fueron de una semana de duración, donde hablamos y reflexionamos acerca de la literatura gitana, la musica gitana así como la vida de las personas gitanas en tiempos de Gañania, para lo que contamos con la colaboración de artistas y gente mayor gitanas con las que tuvimos charlas, reflexiones, debate a través de la expereiencia de cada una de ellas.
- La voz del pueblo. Video promocional 1.
- Para que no te olvides, para no olvidarte. Video promocinal 2.
- Fiesta en el campo. Video promocional 3.
- La voz del pueblo. Video promocional 1.
- Para que no te olvides, para no olvidarte. Video promocinal 2.
- Fiesta en el campo. Video promocional 3.
Carteles del Evento..


DE LEBRIJA VENGO
Realización de los videos publicitarios del espectáculo "De Lebrija Vengo".
De la mano de Jose Manuel Peña y José Vargas, crean y organizan el espectáculo "De Lebrija Vengo" formado por un grupo de personas gitanas mayores de Lebrija donde se recoge la sabia y esencia más pura del cante gitano flamenco de Lebrija.
- Realización del Video PublicitarioDe la mano de Jose Manuel Peña y José Vargas, crean y organizan el espectáculo "De Lebrija Vengo" formado por un grupo de personas gitanas mayores de Lebrija donde se recoge la sabia y esencia más pura del cante gitano flamenco de Lebrija.
- Realización Video publicitario 2
LEONARDA DIBRANI
Concentración en repulsa por la expulsión en Francia de la niña gitana Leonarda. Todos los medios se hicieron eco de lo acontecido. Sevilla se unió a tantos pueblos que quisieron expresar su repulsa ante dicho acto de romofobia. Link.
Corraleras Indignás de Lebrija
Realización de la foto de portada, diseño y creación de la caratula del disco.
Las sevillanas Corraleras, aunque nacen en los corrales de vecinas de Sevilla, es en Lebrija donde tienen un gran arraigo. Sevillanas aprendidas de viva voz, de ritmos rápidos, en ellas las mujeres cantan lo que ocurría en el pueblo, algunas más graciosas, otras más peleonas, otras más pícaras, muchas con guasa, que provocan y dan que pensar.
En las fiestas de las Cruces de Mayo, fiesta de origen pagano alrededor del árbol de la fecundidad, se pueden disfrutar estas sevillanas en las fiestas más tradicionales de Lebrija.
Desde Democracia Real Ya, junto con sus compañeras, estas Corraleras Indignás cantan al fondo monetario, a la gente trabajadora, a la justicia y por la construcción de un mundo mejor.
Estas Sevillanas tienen licencia Creative Cammons, así que os pongo el link y a disfrutarlas.Mucha lucha!!
15M 2011. INDIGNADOS
El 15 de mayo de 2011 comenzaron en Madrid protestas y movilizaciones ciudadanas pacíficas que reflejaban el deseo de cambio profundo en los modelos democráticos y económicos vigentes. Movilizaciones que se extendieron a lo largo de toda la geografía española y fuera de ella.